dc.creatorJiménez A, L.G
dc.date.accessioned2022-06-28T01:46:49Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:18:13Z
dc.date.available2022-06-28T01:46:49Z
dc.date.available2022-10-20T13:18:13Z
dc.date.created2022-06-28T01:46:49Z
dc.date.issued1985-07
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11835
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4554336
dc.description.abstractA cuatro viñedos de Maracaibo, Estado de Zulia, se les realizó un muestreo foliar, incluyendo peciolo, de plantas con síntomas típicos del Mal de Pierce (MP), con síntomas de salinidad, con clorosis y sin síntomas. Las muestras se procesaron por medio de la técnica ELISA, de conjugados enzimáticos, para determinar la ausencia o presencia de la bacteria del MP. Se obtuvieron valores de absorbancia (405 nm) para plantas enfermas de hasta 25 veces más altos con respecto a un testigo absoluto de una solución amortiguadora de sales de fosfato (PBS). Las ocho muestras colectadas con síntomas típicos del MP y 3 de 4 muestras con síntomas de salinidad resultaron positivas mediante ELISA y al menos una muestra de cada finca mostró valores de absorbancia mayores que el promedio de 30 muestras de plantas sanas más el doble de su desviación estándar.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relationTurrialba; Vol. 35, no. 3
dc.subjectVITIS VINIFERA
dc.subjectVID
dc.subjectELISA
dc.subjectSALINIDAD DEL SUELO
dc.subjectXYLELLA FASTIDIOSA
dc.subjectCLOROSIS
dc.subjectBACTERIAS PATOGENAS
dc.subjectENZIMAS
dc.subjectVENEZUELA
dc.subjectAMERICA DEL SUR
dc.titleEvidencia inmunológica del mal de pierce de la vid en Venezuela
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución