dc.creatorJos, J.S
dc.creatorVijaya Bai, K
dc.date.accessioned2022-07-16T01:05:49Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:18:07Z
dc.date.available2022-07-16T01:05:49Z
dc.date.available2022-10-20T13:18:07Z
dc.date.created2022-07-16T01:05:49Z
dc.date.issued1985-10
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11858
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4554289
dc.description.abstractEn una población de camote derivada del cruce entre clones de flores blancas y rosadas fue identificada una planta que mostró extensibilidad tanto en la fase masculina como tambien femenina. En ella se estudió la microsporogénesis, la megaesporogénesis y la distribución de almidón de la antera y en los ovarios. Los resultados fueron comparados con datos similares obtenidos del progenitor fértil de flores rosadas en contraste con el masculino fértil. En la planta estéril el tepetum es persistente y presenta almidón en su parte externa, el cual aumenta conforme la entera madura. La falta de nutrimentos para el polen en formación resulta en su esterilidad, similarmente el saco embrionario se encuentra en estado de inanición debido al comportamiento aberrante del endotelio. Se llegó a la conclusión que tanto el tepetum como el endotelio han perdido su actividad fisiológica, fallando en la transferencia de nutrimentos hacia el polen en desarrollo y al saco embrionario respectivamente, lo que resulta en la total esterilidad de las fases tanto masculina como femenina.
dc.languageen
dc.relationTurrialba; Vol. 35, no. 4
dc.subjectIPOMOEA BATATAS
dc.subjectPOLINIZACION CRUZADA
dc.subjectFLORACION
dc.subjectESTERILIDAD
dc.subjectESTERILIDAD MASCULINA
dc.subjectCLONES
dc.subjectALMIDON
dc.subjectPOLEN
dc.subjectNUTRIENTES
dc.subjectANTERA
dc.titleSterility in a sweet potato clone
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución