dc.creatorSitoe, Almeida
dc.creatorFinegan, Bryan
dc.creatorFranc, Alain
dc.date2015-05-15T15:41:30Z
dc.date2015-05-15T15:41:30Z
dc.date2001
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11554/7018
dc.identifierCATIE
dc.identifierCATIE
dc.descriptionLa teoría de claros fue utilizada para construir un modelo de parche para simular dinámica de rodales e intervenciones silviculturales en los bosques húmedos de bajura de Centroamérica. Los datos utilizados fueron obtenidos de parcelas de muestreo permanente medidas a lo largo de 10 años. Todas las 250 especies de árboles con diámetro a la altura del pecho (dap ³ 10 cm) fueron identificadas botánicamente. Los resultados de las simulaciones muestran que el modelo puede representar muchas de las características de los bosques de Pentaclethra para los cuales fue diseñado. Para simulaciones de 200 años sin intervención, usando datos de tres parcelas de una hectárea cada una ubicada en la Tirimbina, Costa Rica, se obtuvieron tasas anuales de mortalidad de 1-3%, una densidad de 400-500 árboles/ha y áreas basales de 25-30 m2ha-1. La comparación entre el incremento del dap simulado y observado durante ocho a os (1990-1998) produjo una eficiencia de modelaje E de 0.39, lo cual es considerado bueno para la complejidad del bosque y la estructura del modelo utilizado. Simulaciones con intervenciones silviculturales sugieren que los tratamientos son necesarios para sostener una cosecha de madera de 20 m3 ha-1 en ciclos de corta de 20 años, como sugiere la Comisión Nacional de Certificación Forestal de Costa Rica (CNCF). La composición y riqueza de especies, así como la estructura diamétrica, aunque sean afectadas a corto plazo por el aprovechamiento y los tratamientos silviculturales, pueden mantenerse a largo plazo por la recuperación rápida del bosque.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationRevista Forestal Centroamericana;Volumen 34, (2001), páginas 19-22
dc.subjectBOSQUE TROPICAL HUMEDO
dc.subjectACLAREO
dc.subjectPENTACLETHRA
dc.subjectMACROLOBA
dc.subjectSIMULACION
dc.subjectMODELOS DE SIMULACION
dc.subjectCRECIMIENTO
dc.subjectRENDIMIENTO
dc.subjectAMERICA CENTRAL
dc.titleGavilán: un modelo para simulación del crecimiento, rendimiento y cambios florísticos de los bosques centroamericanos dominados por Pentaclethra macroloba
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución