dc.creatorJiménez-Trujillo, José A
dc.creatorBetanzos Simón, Juan E
dc.creatorPérez, Edwin
dc.creatorMartínez-Salinas, Alejandra
dc.creatorSepúlveda López, Claudia
dc.date.accessioned2022-04-01T16:46:19Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:16:53Z
dc.date.available2022-04-01T16:46:19Z
dc.date.available2022-10-20T13:16:53Z
dc.date.created2022-04-01T16:46:19Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11720
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4553736
dc.description.abstractEste artículo aborda la importancia de la ganadería sustentable, donde la importancia de los árboles y arbustos beneficia de manera económica y ambiental. A su vez se muestra un ejemplo de ganadería en México en el que se implementa el BioPaSOS.
dc.languagees
dc.relationLa Jornada del Campo, (159)
dc.relationhttps://issuu.com/la_jornada_del_campo/docs/suplemento_jc_159_web
dc.subjectGANADERÍA
dc.subjectÁRBOLES
dc.subjectARBUSTOS
dc.subjectBENEFICIOS ECONÓMICOS
dc.subjectBIODIVERSIDAD
dc.subjectPRODUCTIVIDAD
dc.subjectNUTRICIÓN ANIMAL
dc.subjectSANIDAD ANIMAL
dc.subjectABONOS ORGÁNICOS
dc.subjectPRODUCTOS LÁCTEOS
dc.titleProyecto BioPaSOS: el uso de árboles en los ranchos como estrategia viable para la ganadería sustentable
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución