dc.creatorHilje, L
dc.date.accessioned2022-04-08T13:46:56Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:16:21Z
dc.date.available2022-04-08T13:46:56Z
dc.date.available2022-10-20T13:16:21Z
dc.date.created2022-04-08T13:46:56Z
dc.date.issued1986-07
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11726
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4553515
dc.description.abstractDirphiopsis flora es un insecto defoliador con hábitos polífagos, pero ataca preferentemente a los encinos (Quercus aff. seemanni). Ha mostrado densidades epidémicas desde 1979 en Costa Rica, pero nunca antes había sido reportado como plaga. Existen enemigos naturales, principalmente animales vertebrados e insectos (familias Scelionidae y Tachinidae), pero su impacto sobre las poblaciones de D. flora se desconoce, D. flora muestra una sola generación al año, con un período pupal extenso, de unos ocho meses. Las larvas aparecen en cantidades masivas entre setiembre y diciembre. El presente trabajo aporta datos preliminares acerca del ciclo de vida de la especie, su abundancia estacional, agentes naturales de mortalidad, plantas hospederas y una evaluación de su status de plaga.
dc.languagees
dc.relationTurrialba; Vol. 36, no. 3
dc.subjectBIOLOGÍA
dc.subjectDEFOLIANTES
dc.subjectDIRPHYA
dc.subjectCICLO VITAL
dc.subjectPLANTAS HUESPEDES
dc.subjectINSECTOS DANINOS
dc.subjectQUERCUS
dc.subjectINSECTOS DEPREDADORES DE LAS HOJAS
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectAMÉRICA CENTRAL
dc.titleNotas sobre la biología de Dirphiopsis flora (Schaus)(Lepidoptera, Saturniidae), defoliador de encinos (Quercus spp.)
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución