dc.creatorBascur, G
dc.creatorOliva, M.A
dc.creatorLaing, D
dc.date.accessioned2022-05-28T20:09:09Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:16:04Z
dc.date.available2022-05-28T20:09:09Z
dc.date.available2022-10-20T13:16:04Z
dc.date.created2022-05-28T20:09:09Z
dc.date.issued1985-01
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11789
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4553375
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como propósito evaluar si el índice de sequía, estimado por la medición de la temperatura de la copa con un termómetro infrarrojo, representa las condiciones hídricas de la planta y si puede ser usado en condiciones de campo como un método simple y rápido para seleccionar cultivares de frijoles resistentes a sequia.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relationTurrialba; Vol. 35, no. 1
dc.subjectTERMOMETRIA
dc.subjectGENOTIPOS
dc.subjectPHASEOLUS VULGARIS
dc.subjectSEQUIA
dc.subjectRESISTENCIA A LA SEQUIA
dc.subjectDEFICIT HIDRICO
dc.subjectRADIACION TERMICA
dc.subjectFISIOLOGIA
dc.subjectCOLOMBIA
dc.subjectAMERICA DEL SUR
dc.titleTermometría infrarroja en selección de genotipos de frijol (Phaseolus vulgaris L.) resistentes a la sequía. I. Bases fisiológicas
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución