dc.creatorGarcía, A
dc.creatorBressani, R
dc.date.accessioned2022-06-19T14:39:14Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:15:45Z
dc.date.available2022-06-19T14:39:14Z
dc.date.available2022-10-20T13:15:45Z
dc.date.created2022-06-19T14:39:14Z
dc.date.issued1985-04
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11815
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4553224
dc.description.abstractEl presente estudio se llevó a cabo para confirmar la veracidad de las respuestas obtenidas de agricultores que producen frijol y de las amas de casa, en una encuesta sobre frijol, referente al problema del endurecimiento del grano y su resistencia a la cocción. El estudio trata de confirmar la aseveración de que exposiciones prolongadas a la luz/energía solar se traducen en un grano difícil de cocinar. Para los propósitos del caso, grano de frijol negro recién cosechado fue expuesto al sol durante diferentes períodos. Las muestras así tratadas fueron analizadas por sus características de cocción y por algunos componentes químicos. Los resultados indicaron que, en efecto, la exposición solar reduce la facilidad de cocción del grano. Se notó una pérdida de humedad y de pectinas solubles en oxalato de amoníaco. Es necesario, por consiguiente, hacer estudios más detallados y buscar alternativas económicas y simples para reducir el contenido de agua del grano para su almacenamiento.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relationTurrialba; Vol. 35, no. 2
dc.subjectRADIACION SOLAR
dc.subjectPROPIEDADES FISICOQUIMICAS
dc.subjectGRANOS
dc.subjectPHASEOLUS VULGARIS
dc.subjectCARACTERISTICAS DE SEMILLAS
dc.subjectCOCCIÓN
dc.subjectCONTENIDO DE HUMEDAD DE SEMILLAS
dc.subjectPECTINAS
dc.subjectGUATEMALA
dc.subjectAMERICA CENTRAL
dc.titleEfecto de la radiación solar sobre algunas características fisioquímicas del grano de frijol (Phaseolus vulgaris L.). Observaciones preliminares
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución