dc.creatorBolstad, P.V
dc.creatorKane, M
dc.creatorGalindo, J
dc.date.accessioned2021-06-01T05:19:37Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:15:44Z
dc.date.available2021-06-01T05:19:37Z
dc.date.available2022-10-20T13:15:44Z
dc.date.created2021-06-01T05:19:37Z
dc.date.issued1988-07
dc.identifier0041-4360
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10860
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4553211
dc.description.abstractSe establecieron ocho ensayos de fertilización de Pinus caribaea var. hondurensis durante setiembre de 1982 en una joven plantación ubicada en los Llanos Orientales de Colombia. Evaluaciones de la altura de los árboles al transcurrir 17 y 40 meses han demostrado que la aplicación de los nutrimentos, fósforo, potasio, magnesio y boro aumentó la tasa de crecimiento de P. caribaea var. hondurensis, mientras nitrógeno y zinc no la aumentaron. El orden de ganancia fue potasio, fósforo, magnesio y boro. La aplicación de superfosfato triple en línea a 132 kg/ha produjo la mejor ganancia de fósforo. Ganancias debido a la aplicación de K aumentó hasta 32 kg/ha. Se observaron la máxima ganancia de B a 1.8 kg/ha y de Mg a 26 kg/ha. Las plántulas sembradas a raíz desnuda mostraron ganancias iguales o mayores que las observadas para plántulas producidas en bolsa. No se observaron interacciones entre los elementos P.K, y B. Las concentraciones foliares de K fue significativamente elevada 40 meses después de la aplicación de los fertilizantes.
dc.languageen
dc.publisherIICA, San José (Costa Rica)
dc.relationTurrialba Volumen 38, número 3 (julio-setiembre 1988), páginas 233-241
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPINUS CARIBAEA
dc.subjectCRECIMIENTO
dc.subjectALTURA
dc.subjectFÓSFORO
dc.subjectPOTASIO
dc.subjectBORO
dc.subjectMAGNESIO
dc.subjectNITRÓGENO
dc.subjectCINC
dc.subjectCOLOMBIA
dc.titleHeight-growth gains 40 months after fertilization on young P. caribaea var. hondurensis in Eastern Colombia
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución