dc.creatorSalazar, Rodolfo
dc.date.accessioned2022-06-08T20:59:57Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:15:40Z
dc.date.available2022-06-08T20:59:57Z
dc.date.available2022-10-20T13:15:40Z
dc.date.created2022-06-08T20:59:57Z
dc.date.issued1985-01
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11807
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4553182
dc.description.abstractFruta de pava (Eugenia salamensis Donn. Sm.) ocurre naturalmente desde México a Panamá en zonas con épocas secas hasta seis meses. Produce leña de buena calidad, rebrota fácilmente, soporta el pisoteo del ganado y no es palatable. Análisis de la madera indican una gravedad específica de 0.64 g/cm3; con un poder calórico de 17.3 x 10 subíndice 3 kJ/kg de leña seca. El porcentaje de humedad de la madera verde fue del 52 por ciento. El oral de cinco años evaluado mostró una producción de biomasa seca al horno de 10.6 t/ha/año, de la cual 7.5 t/ha son leña seca
dc.languagees
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relationTurrialba; Vol. 35, no. 1
dc.subjectEUGENIA
dc.subjectARBOLES FORESTALES
dc.subjectREGENERACION NATURAL
dc.subjectBIOMASA
dc.subjectPESO
dc.subjectVOLUMEN
dc.subjectMODELOS MATEMATICOS
dc.subjectRENDIMIENTO
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectAMERICA CENTRAL
dc.titleProducción de biomasa y leña en un rodal natural de Eugenia salamensis Donn. Sm, en Guanacaste, Costa Rica
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución