dc.creatorAreola, O
dc.date.accessioned2022-06-24T04:13:06Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:14:56Z
dc.date.available2022-06-24T04:13:06Z
dc.date.available2022-10-20T13:14:56Z
dc.date.created2022-06-24T04:13:06Z
dc.date.issued1985-07
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11830
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4552825
dc.description.abstractCon el uso intensivo de fungicidas con base en cobre, desde 1960 el contenido de Cu extractable en los suelos dedicados a plantaciones de cacao, en la región de Ibadán, Nigeria, se ha incrementado y es significativamente mayor que en suelos de bosques secundarios en la misma región. El contenido de Cu en el extracto superior de los suelos de plantaciones de cacao se mostró entre 0.4 a 12.2, con un promedio general de 2.68 ppm en las 60 muestras analizadas. El promedio de Cu en el estrato superior del suelo del bosque secundario es de solamente 1.37 ppm. El aumento en los niveles de Cu en los cacaotales es más significativo en los primeros 15 cm del suelo que a mayores profundidades, en donde muchos suelos sólo presentan trazas de Cu. El contenido de Cu en el suelo se correlaciona positivamente con el Ca++ intercambiable, con el CCI y con el contenido de cieno y arcilla, mientras que está negativamente correlacionado con el contenido de arena. El contenido actual de Cu en el suelo no parece ser tóxico para los cacaoteros, probablemente debido al moderado contenido de materia orgánica y estado nutricional del suelo y a su reacción neutra o ligeramente ácida.
dc.languageen
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relationTurrialba; Vol. 35, no. 3
dc.subjectCOBRE
dc.subjectAPLICACIÓN FOLIAR
dc.subjectFUNGICIDAS
dc.subjectPLAGUICIDAS
dc.subjectRESIDUOS
dc.subjectCALCIO
dc.subjectMINERALES
dc.subjectNIGERIA
dc.subjectAFRICA
dc.titleExtractable copper content of soils under peasant cocoa farms in Ibadan region, Nigeria
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución