dc.creatorArana, Antonio
dc.creatorCampos, José Joaquín
dc.creatorVillalobos, Róger
dc.creatorDías, André
dc.date.accessioned2022-05-12T01:39:39Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:12:18Z
dc.date.available2022-05-12T01:39:39Z
dc.date.available2022-10-20T13:12:18Z
dc.date.created2022-05-12T01:39:39Z
dc.date.issued2009-01
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11761
dc.identifierrestrictedAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4551500
dc.description.abstractEl Parque Nacional Tapantí - Macizo de la Muerte está ubicado en la Cordillera de Talamanca, Costa Rica y protege una de las principales fuentes de producción de agua potable y generación de energía hidroeléctrica del país. En las zonas aledañas al parque – lo que sería su zona de amortiguamiento ‑ el nivel de vulnerabilidad a desastres naturales ha aumentado debido a la eliminación y degradación de la cobertura forestal y al uso intensivo del suelo y prácticas inapropiadas de producción agropecuaria. Mediante un análisis espacial multi-temporal, se buscó determinar la dinámica de cambios en la cobertura forestal en el área colindante al PNTMM y se trató de analizar, en función de un enfoque histórico-geográfico, las posibles causas de los cambios. A partir del análisis SIG de imágenes de satélite y fotografías aéreas se generaron matrices de dinámica de cambio de uso del suelo y mapas temáticos de áreas protegidas y zonas de transición de bosque a otros usos para el periodo de 1960-1986 y 1986-1998. Para la sistematización de la información histórica se entrevistaron informantes claves y se desarrolló un taller participativo con los funcionarios del área de protección. Se encontró que la cobertura forestal se mantuvo estable durante todo el periodo de evaluación, y que los factores estudiados ejercieron una acción conjunta y dinámica en el cambio de uso de la tierra. Los mayores cambios ocurrieron en la unidad de uso ‘pastura’. El mercado agropecuario, el régimen de tenencia de la tierra y las políticas de colonización y conservación tuvieron gran influencia en los cambios de uso de la tierra en el anillo externo. Los cambios observados en la cobertura forestal fueron provocados por un conjunto de actividades o decisiones sociales, muchas veces ajenas al sector forestal. Para mejorar su eficiencia, es importante que el marco legal y las políticas de desarrollo forestal sean respaldados por decisiones intersectoriales.
dc.languagees
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)
dc.relationSerie técnica. Informe técnico no.380
dc.subjectUTILIZACION DE LA TIERRA
dc.subjectTENENCIA
dc.subjectPARQUES NACIONALES
dc.subjectZONAS PROTEGIDAS
dc.subjectCUBIERTA DE COPAS
dc.subjectCAMBIO TECNOLOGICO
dc.subjectIMPACTO AMBIENTAL
dc.subjectCORDILLERA DE TALAMANCA
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleCambios en el uso de la tierra en el área colindante al Parque Nacional Tapantí - Macizo de la Muerte: Caracterización de posibles causas
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución