dc.creatorLépez-Hernández, D
dc.creatorPomenta, L.E
dc.date.accessioned2022-06-03T16:59:47Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:11:03Z
dc.date.available2022-06-03T16:59:47Z
dc.date.available2022-10-20T13:11:03Z
dc.date.created2022-06-03T16:59:47Z
dc.date.issued1985-01
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11797
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4550866
dc.description.abstractEn un estudio realizado sobre el efecto que tienen las plantaciones de pinos (Pinus caribaea var, hondurensis) sobre los suelos de las sabanas de Uverito (Edo Monagas. Venezuela) se encontró un ligero incremento de la acidez natural de estos suelos en el horizonte superficial de las plantaciones más viejas. El contenido de aluminio y de hierro activo extraído con oxalato fue mayor en las plantaciones que en la sabana natural. Sin embargo, las pruebas estadísticas corroboraron esta información sólo en el caso del aluminio. En lo que concierne al calcio se puede señalar una pérdida neta (muy pequeña) de este elemento en los suelos bajo pinares, aunque las pruebas estadísticas sólo dan algunos de los valores significativos. El hecho de que las formas reactivas de Fe y Al incrementan debido a una solubilidad inducida por el material orgánico aportado por los pinos, permite señalar limitaciones futuras en los niveles de P y Mo, el primero de los cuales se sabe existe en una extremada baja proporción en esos ecosistemas. Sin embargo, el activo crecimiento de los pinos puede aportar sustanciales niveles de nutrimento de las zonas profundas del suelo a medida que la plantación envejece.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relationTurrialba; Vol. 35, no. 1
dc.subjectNUTRIENTES MINERALES
dc.subjectCALCIO
dc.subjectHIERRO
dc.subjectALUMINIO
dc.subjectPH DEL SUELO
dc.subjectSABANAS
dc.subjectQUIMICA DEL SUELO
dc.subjectPINUS CARIBAEA
dc.subjectVENEZUELA
dc.subjectAMERICA DEL SUR
dc.titleCambios químicos inducidos en las sabanas de Uverito (Edo. Monagas, Venezuela) por las plantaciones de Pinus caribaea
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución