dc.contributorCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
dc.creatorMatos, E. N. de
dc.date.accessioned2021-11-11T19:34:17Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:10:58Z
dc.date.available2021-11-11T19:34:17Z
dc.date.available2022-10-20T13:10:58Z
dc.date.created2021-11-11T19:34:17Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11419
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4550824
dc.description.abstractDespués de dos años de difusión de la tecnología de siembra de Cordia alliodora en plantaciones de Theobroma cacao, se evaluó el proceso de extensión en dos comunidades indígenas Ngöbe, Panamá. Los agricultores recomiendan mejorar la asistencia técnica y hacer más visitas a las fincas. Los días de campo y la distribución de folletos educativos no provocaron impacto en los productores y no fueron eficientes para mejorar el manejo de los árboles ni la poda del cacao. Las agricultoras no participaron de las prácticas de campo y no recibieron otra capacitación, lo que probablemente resultó en el menor crecimiento y la alta mortalidad de sus árboles. La entrega de pseudoestacas de C. alliodora fue muy importante para la adopción de la tecnología.
dc.languagees
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)
dc.relationTesis (Mag.Sc) "Validación, adopción inicial y difusión con indígenas ngäbe, Panamá, de la tecnología agroforestal de siembra de Cordia alliodora en cacaotales establecidos"
dc.subjectCORDIA ALLIODORA
dc.subjectTHEOBROMA CACAO
dc.subjectAGROFORESTERIA
dc.subjectADOPCIÓN DE INNOVACIONES
dc.subjectTECNOLOGÍA APROPIADA
dc.subjectEXTENSIÓN
dc.subjectPAPEL DE LA MUJER
dc.subjectGRUPOS ÉTNICOS
dc.subjectPANAMÁ
dc.titleDifusión con indígenas Ngöbe, Panamá, de la tecnología agroforestal de siembra de Cordia alliodora en cacaotales establecidos
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución