dc.creatorMuñoz, E
dc.date.accessioned2022-03-25T16:47:47Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:10:39Z
dc.date.available2022-03-25T16:47:47Z
dc.date.available2022-10-20T13:10:39Z
dc.date.created2022-03-25T16:47:47Z
dc.date.issued1986-07
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11705
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4550652
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción de maíz (Zea mays L. var. Tuxpeño), frijol (Phaseolus vulgaris L var Xilotepec) y calabaza (Cucurbita pepo L var. Zucchini gray) y la proliferación de arvenses en los sistemas de unicultivo y asociación. Los tratamientos consistieron de 25000 plantas/ ha (5000 de frijol, 10000 de maíz y 10 000 de calabaza) y 31250 plantas/ha (6250 de frijol, 12500 de maíz y 12500 de calabaza), comparadas con cultivos puros de frijol (12500), maíz (25000) y calabaza (25000). La siembra se efectuó directamente a la chinampa y sin la utilización de fertilizantes. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques al azar, con cuatro repeticiones. El tamaño de las parcelas fue de 45 m2 (9 m x 5 m). Fijándose una parcela útil de 32 m2 (8 m x 4 m). Las variables analizadas fueron: altura, biomasa y rendimiento de cultivos (en peso seco para maíz y frijol y fresco para calabaza) y, biomasa de arvenses peso seco). Los datos demuestran que el UEI, la menor proliferación de arvenses (por sistema) y la asignación de energía para la reproducción por planta (maíz y calabaza) son favorables en los sistemas asociados, aunque los rendimientos por sistema son mayores en unicultivo.
dc.languagees
dc.relationTurrialba; Vol. 36, no. 3
dc.subjectZEA MAYS
dc.subjectPHASEOLUS VULGARIS
dc.subjectCUCURBITA PEPO
dc.subjectALTURA
dc.subjectBIOMASA
dc.subjectRENDIMIENTO DE CULTIVOS
dc.subjectMONOCULTIVO
dc.subjectCULTIVO MIXTO
dc.subjectMÉXICO
dc.subjectAMÉRICA DEL NORTE
dc.titleProducción de maíz, frijol y calabaza en un sistema hidráulico de chinampa
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución