dc.creatorMorera, J.A.
dc.creatorMora Q, A.
dc.creatorParedes, L.A.
dc.date.accessioned2014-10-17T15:02:14Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:10:09Z
dc.date.available2014-10-17T15:02:14Z
dc.date.available2022-10-20T13:10:09Z
dc.date.created2014-10-17T15:02:14Z
dc.date.issued1991
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1716
dc.identifierTurrialba (Costa Rica)
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4550394
dc.description.abstractPresenta el interés del CATIE en producir y validar investigación referente a rehabilitación de cacao viejo y de árboles improductivos. El objetivo es seleccionar árboles élites de experimentos debidamente establecidos, con registros de Producción de varios años, y por medio de la injertación de temas, estudiar el desarrollo y comportamiento de la descendencia. Se hace una revisión de literatura existente sobre rehabilitación y de las acciones pioneras del CATIE sobre rehabilitación y renovación del cacao, como es el método de renovación "Turrialba". Se señala que es importante escoger para la injertación genotipos con resistencia a las enfermedades prevalecientes. Finalmente, se dan las recomendaciones pertinentes.
dc.languagees
dc.publisherCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba (Costa Rica). Programa Mejoramiento de Cultivos Tropicales
dc.subjectTHEOBROMA CACAO
dc.subjectPROPAGACION VEGETATIVA
dc.subjectREHABILITACION DE TIERRAS
dc.titleEstrategia del CATIE para la rehabilitación de cacao vía propagación vegetativa
dc.typeMON


Este ítem pertenece a la siguiente institución