dc.creatorAguilar Monge, Ingrid
dc.date.accessioned2015-03-19T22:17:28Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:09:43Z
dc.date.available2015-03-19T22:17:28Z
dc.date.available2022-10-20T13:09:43Z
dc.date.created2015-03-19T22:17:28Z
dc.date.issued2001
dc.identifier1022-7482
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6948
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4550189
dc.description.abstractLas abejas constituyen un grupo de insectos muy importante en la dinámica de bosques y agroecosistemas, estas se encargan de polinizar, la producción de cosechas y semillas viables, así como producción de miel. Aunque la investigación para introducir polinizadores, diferentes a la abeja melífera no es nuevo, pero hasta hace poco cobra importancia. El objetivo de este artículo es brindar algunas nociones sobre el manejo y cuidado de especies nativas sin aguijón en sistemas agroforestales. Para ello se describe la estructura de los nidos, así como los métodos básicos para el manejo de las abejas, básicamente se puede dejar el nido en el tronco original y recortar este para trasladarlo a un lugar controlable o se pasa el nido a una caja. Luego se plantean algunas estrategias para la integración de las abejas sin aguijón en los sistemas agroforestales, así como la plantación de árboles que promuevan su supervivencia, por ejemplo: bursera simaruba, gliricidia sepium, coffea arabica y bactris gasipaes. La conservación de diferentes especies de abejas sin aguijón depende de la conservación de los bosques y viceversa, pueden explotarse para extracción de miel (de manera racional), la meliponicultura no interfiere con otras tareas realizadas en las fincas y las colmenas requieren poco espacio.
dc.languagees
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)
dc.relationAgroforestería en las Américas (CATIE), Volumen 8, número 31, páginas 50-55
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAPIDAE
dc.subjectMELIPONA
dc.subjectNIDIFICACION
dc.subjectCOLONIA DE ABEJAS
dc.subjectCOMPORTAMIENTO
dc.subjectARBOLES FORESTALES
dc.subjectAGROFORESTERIA
dc.title¿Cómo manejar abejas nativas sin aguijón (Apidae:Meliponinae) en sistemas agroforestales?
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución