dc.contributorCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
dc.creatorLuna Durán, Jesús A.
dc.date.accessioned2014-10-17T15:10:32Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:09:13Z
dc.date.available2014-10-17T15:10:32Z
dc.date.available2022-10-20T13:09:13Z
dc.date.created2014-10-17T15:10:32Z
dc.date.issued1965
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1831
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4549914
dc.description.abstractEl presente estudio es una continuación de un proyecto de cruzamiento iniciado en la Disciplina de Zootecnia, IICA, Turrialba, Costa Rica, por Yamamoto, 1961 (64). El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de las cruzas recíprocas de las razas Brahman, Santa Gertrudis y Criollo sobre la producción de carne. Este estudio reúne información de los años de 1961 a 1963 para pesos al nacer, destete y aumentos después del destete de las razas en cuestión y sus cruzas recíprocas. Se formaron tres grupos de vacas, estando integrado cada uno por nueve vacas de cada una de las tres razas en estudio. Las cruzas recíprocas de las razas Brahman y Santa Gertrudis así como las Brahman y Criollo fueron muy superiores al promedio de las razas paternas en cualquiera de sus medidas de crecimiento. Las cruzas recíprocas de las razas Santa Gertrudis y Criollo no mostraron evidencia de vigor híbrido bajo las condiciones de este experimento.
dc.languagees
dc.publisherIICA, Turrialba (Costa Rica)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCRUZAMIENTO
dc.subjectGANADO
dc.subjectRAZAS (ANIMALES)
dc.subjectVIGOR
dc.subjectHÍBRIDO
dc.titleEstudio del vigor híbrido en cruzamientos recíprocos de las razas Brahman, Santa Gertrudis y Criollo
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución