dc.creatorEscobedo Aguilar, Adriana
dc.date.accessioned2015-11-18T06:12:24Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:09:09Z
dc.date.available2015-11-18T06:12:24Z
dc.date.available2022-10-20T13:09:09Z
dc.date.created2015-11-18T06:12:24Z
dc.date.issued2013
dc.identifier978-9977-57-592-6
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7989
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4549885
dc.description.abstractEste estudio tiene como objetivos caracterizar el mercado y la cadena productiva de banano criollo (Gros Michel) a nivel nacional (Costa Rica) e identificar de manera participativa los cuellos de botella en la cadena productiva de banano criollo con los actores clave. Este estudio apunta a reducir estas brechas de conocimiento al generar información clave que muestre de una forma clara un mapa de la cadena productiva de banano criollo a nivel nacional con los principales actores, además de identificar los principales cuellos de botella que están afectando la eficiencia actual de la cadena. Para esto se está trabajando con dos casos de estudio la Asociación de Pequeños Productores de Talamanca (APPTA) y la Asociación de Campesinos Productores Orgánicos (ACAPRO).
dc.languagees
dc.publisherCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
dc.relationPrograma Agroambiental Mesoamericano (MAP)
dc.relationSerie Técnica. Informe Técnico
dc.relationSerie Técnica. Informe Técnico, no.313
dc.subjectMUSA (BANANOS)
dc.subjectPROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
dc.subjectPRODUCCION
dc.subjectASOCIACIONES DE AGRICULTORES
dc.subjectMERCADEO
dc.subjectSUPERMERCADOS
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleCadena productiva de banano criollo (Gros Michel) de Costa Rica
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución