dc.creatorKhare, K.B
dc.date.accessioned2022-06-08T20:50:09Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:08:58Z
dc.date.available2022-06-08T20:50:09Z
dc.date.available2022-10-20T13:08:58Z
dc.date.created2022-06-08T20:50:09Z
dc.date.issued1985-01
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11806
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4549787
dc.description.abstractCon el fin de observar los hongos portados en ellas, se analizaron semillas de dos cultivares de maíz y dos de frijol utilizados en mezcla por agricultores de pequeña escala en Kenia. Los principales hongos recuperados fueron Fusarium moniliforme. Aspergillus niger y Penicillium sp para maíz, y Fusarium solani f. sp phaseoli y Penicillium sp. para las semillas de frijol. EI hongo Penicillium sp mostró una amplia distribución en los cultivares de maíz y frijol analizados. De tres fungicidas probados, el benomil fue el más efectivo en la reducción del porcentaje de recuperación total de hongos y en el aumento del porcentaje de germinación de las semillas in vitro, seguido por el captan y el oxicloruro de Cobre.
dc.languageen
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relationTurrialba; Vol. 35, no. 1
dc.subjectMAIZ
dc.subjectFRIJOL
dc.subjectSEMILLAS
dc.subjectHONGOS PATOGENOS
dc.subjectFUNGICIDAS
dc.subjectFUSARIUM
dc.subjectASPERGILLUS
dc.subjectPENICILLIUM
dc.subjectKENIA
dc.subjectAFRICA
dc.titleFungi associated with maize and bean grown as a mixture by small scale farmers in Kenia, and their control
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución