dc.creatorFagan, H.J.
dc.date.accessioned2022-08-25T17:49:27Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:08:40Z
dc.date.available2022-08-25T17:49:27Z
dc.date.available2022-10-20T13:08:40Z
dc.date.created2022-08-25T17:49:27Z
dc.date.issued1984-04
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11905
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4549622
dc.description.abstractLa máxima producción de esporas de Colletotrichum gloeosporioides en agua colectada de árboles de cítricos coincide con la época de floración, la mayo concentración de esporas ocurre durante enero y marzo cuando se presenta el principal periodo de floración y coincide con la mayor caída de frutas proveniente de ese periodo de floración Entre épocas de floración se encuentran mineros moderados de conidias pero las inflorescencias no son siempre afectadas La correlación entre el número de esporas de Fusarium y la floración no es tan consistente como en el caso de las esporas de Colletotrichum. Se encontró peritecios de Glomerella cingulata en hojas de cítricos descomponiéndose en el suelo y en menor cantidad en el agua recogida de los árboles, la infección primaria de las inflorescencias se atribuye principalmente a los conidios de C gloeosporioides proveniente de floraciones fuera de ciclo aunque conidios por filoplana de Colletotrichum puede también ser un agente causal.
dc.description.abstractMaximum Colletotrichum gloeosporioides spore production in water collected from citrus trees coincides with the flowering season, The correlation between the number of Fusarium spores and flowering is not as consistent as in the case of Colletotrichum spores. Perithecia of Glomerella cingulata were found on citrus leaves decomposing in the soil and in smaller quantities in water collected from trees. Primary infection of inflorescences is mainly attributed to C gloeosporioides conidia from out-of-cycle blooms although conidia per phylloplane of Colletotrichum may also be a causal agent.
dc.languageen
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relationTurrialba; Vol. 34, no. 2
dc.subjectESPORAS
dc.subjectGLOMERELLA CONGULATA
dc.subjectCAPTACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA
dc.subjectFLORACIÓN
dc.subjectINFLORECENCIAS
dc.subjectFUSARIUM
dc.subjectCAÍDA PREMATURA DE FRUTOS
dc.titleCaída de frutos de los cítricos después de la floración, en Belice. I. Epidemiología de la enfermedad
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución