dc.creatorMora, L.E
dc.creatorMoreno, R.A.
dc.date.accessioned2022-08-19T15:46:30Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:08:25Z
dc.date.available2022-08-19T15:46:30Z
dc.date.available2022-10-20T13:08:25Z
dc.date.created2022-08-19T15:46:30Z
dc.date.issued1984-01
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11880
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4549478
dc.description.abstractSe estudió el efecto de diferentes tipos de preparación del suelo y sucesiones de cultivos sobre la incidencia y la severidad de la mancha de la hoja de maíz causada por Diplodia macrospora. Este trabajo se realizó en Turrialba, Costa Rica. La preparación del suelo afectó tanto la incidencia como la severidad de esta enfermedad. Siempre se afectó la mayor cantidad de tejido de maíz en los tratamientos que se dejaron con residuos de cosecha sobre la superficie del suelo. Aquellos tratamientos en los que se limpió la superficie del suelo, produjeron plantas de maíz más sanas. También la proporción de incremento diario de la enfermedad resultó mayor en aquellos tratamientos con residuos de la cosecha anterior. El doble cultivo de maíz, en el mismo pedazo de terreno y el maíz que se cultivó después de la asociación de maíz y frijol, registró valores más altos de incidencia y severidad que aquel maíz que se cultivará en un terreno en donde había frijol común como cultivo individual.
dc.languageen
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relationTurrialba; Vol. 34, no. 1
dc.subjectMAÍZ
dc.subjectSISTEMAS DE CULTIVO
dc.subjectMANEJO DE CULTIVO
dc.subjectTRATAMIENTO DE SUELO
dc.subjectCONTROL DE ENFERMEDADES DE PLANTAS
dc.titleInfluencia del sistema de cultivo y del manejo del suelo sobre la incidencia de enfermedades. I. Mancha de la hoja del maíz (Diplodia macrospora)
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución