dc.contributorGreene, George
dc.creatorRuiz, M
dc.creatorInstituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA)
dc.date.accessioned2022-02-11T19:40:56Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:08:21Z
dc.date.available2022-02-11T19:40:56Z
dc.date.available2022-10-20T13:08:21Z
dc.date.created2022-02-11T19:40:56Z
dc.date.issued1967
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11621
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4549448
dc.description.abstractSe estudió el mecanismo fisiológico de resistencia del cacao al "mal del machete", incitado por C. fimbriata. No se pudo separar por cromatografía e identificar a la sustancia que puede atribuírsele el carácter fungitóxico. Sin embargo, se logró obtener un extracto acuoso de las plantas resistentes que inhibió la germinación de las esporas del hongo. Mediante cromatografía de capa fina, se ratificó la existencia del ácido clorogénico en plantas de café, el cual está relacionado con la resistencia (9). En cacao, dicho ácido no está presente y por tanto no es el responsable de la actividad fungitóxica. 2. Se desarrolló un método cuantitativo para evaluar el grado de resistencia de árboles de cacao al "mal del machete", incitado por C. fimbriata. Está basado en una reacción provocada por la enfermedad tal es, la destrucción de la clorofila foliar. La determinación cuantitativa del pigmento destruido por la infección, señala el índice de susceptibilidad. La evaluación del método se hizo mediante una investigación con plantas, previamente clasificadas como resistentes y susceptibles a la enfermedad. Los resultados obtenidos demostraron la exactitud del procedimiento seguido.
dc.languagees
dc.subjectTHEOBROMA CACAO
dc.subjectCERATOCYSTIS FIMBRIATA
dc.subjectENFERMEDADES
dc.subjectFUNGOSAS
dc.subjectRESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
dc.subjectMETODOS
dc.titleMecanismo y método de evaluación de la resistencia del cacao a Ceratocystis fimbriata
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución