Anexo 5: Herramientas más utilizadas por los gobiernos locales para promover el enfoque de la economía circular;
Anexo 6: Experiencias que incorporaran el enfoque de la Economía Circular en Costa Rica

dc.creatorMercado, Leida
dc.creatorRivera, Diana
dc.date2021-05-24T14:51:03Z
dc.date2021-05-24T14:51:03Z
dc.date2021-05
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10830
dc.descriptionLos presentes anexos recopilan diferentes experiencias y prácticas aplicadas por gobiernos locales y otras oportunidades en conjunto con empresas de Costa Rica para impulsar la economía circulas en sus diferentes ciudades y municipalidades.
dc.format44 páginas (A5)
dc.format7 páginas (A6)
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationGuía paso a paso para facilitar la transición hacia una economía circular desde los gobiernos locales: Caso de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectECONOMÍA
dc.subjectECONOMÍA CIRCULAR
dc.subjectGOBERNANZA
dc.subjectHUELLA ECOLÓGICA
dc.subjectPROTECCIÓN AMBIENTAL
dc.subjectREDUCCIÓN DE DESECHOS
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectESTUDIOS DE CASOS PRÁCTICOS
dc.titleGuía sobre economía circular
dc.titleAnexo 5: Herramientas más utilizadas por los gobiernos locales para promover el enfoque de la economía circular
dc.titleAnexo 6: Experiencias que incorporaran el enfoque de la Economía Circular en Costa Rica
dc.typeLibro
dc.coverageTurrialba, Costa Rica


Este ítem pertenece a la siguiente institución