dc.creatorMadriz Ordeñana, K.
dc.date.accessioned2015-03-19T21:53:01Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:07:25Z
dc.date.available2015-03-19T21:53:01Z
dc.date.available2022-10-20T13:07:25Z
dc.date.created2015-03-19T21:53:01Z
dc.date.issued2002
dc.identifier1016-0469
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6562
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4548894
dc.description.abstractLos patógenos son responsables de gran parte de la disminución en la población agrícola en el trópico y su combate se realiza básicamente mediante métodos químicos. Sin embargo, las plantas también son capaces de reaccionar y defenderse por sí solas, utilizando una serie de mecanismos naturales para ésto. Las interacciones planta-patógeno pueden presentar varios tipos de asociaciones, que dependen en gran parte del contenido genético de cada organismo. La resistencia inducida es una forma de defensa activa que involucra la expresión diferencial de genes y cambios metabólicos que ocurren como consecuencia de un proceso de reconocimiento específico entre planta y el patógeno. En este trabajo se describen los procesos más importantes que determinan la especialidad de una interacción planta-patógeno. Se incluyen también las etapas que inician con el reconocimiento del patógeno por parte de la planta, incluyendo la manifestación de la muerte celular programada y culminando con la activación de los diferentes mecanismos de defensa.
dc.languagees
dc.publisherCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica)
dc.subjectORGANISMOS PATOGENOS
dc.subjectRELACIONES
dc.subjectHUESPED
dc.subjectPATOGENO
dc.subjectMECANISMOS DE DEFENSA
dc.subjectPATOGENESIS
dc.subjectPROTEINAS ESTRUCTURALES
dc.subjectRESISTENCIA INDUCIDA
dc.subjectMUTACION
dc.subjectEXPRESION GENICA
dc.titleMecanismos de defensa en las interacciones planta-patógeno
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución