dc.contributorSepúlveda López, Claudia
dc.contributorValera Mejía, Vladimir
dc.creatorLeón-Páez Gual, Luis
dc.date.accessioned2022-01-06T14:26:38Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:07:23Z
dc.date.available2022-01-06T14:26:38Z
dc.date.available2022-10-20T13:07:23Z
dc.date.created2022-01-06T14:26:38Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11496
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4548873
dc.description.abstractEn este artículo se presenta una propuesta de línea de crédito con asistencia técnica para motivar a los productores y productoras pecuarios en los estados de Campeche, Chiapas y Jalisco. Como primer objetivo se realizó una revisión de literatura sistematizada para conocer las experiencias de los mecanismos de incentivos en México, en Latinoamérica y el mundo en el sector agrícola. En segunda instancia, y utilizando la metodología de Análisis de Multicriterios, se formaron tres grupos de personas: el primer grupo incluyó a los productores y productoras adscritas al proyecto BioPaSOS (n=101), con quienes se realizaron doce talleres participativos (n=4 por estado); un segundo grupo integrado por expertos (n=32), a los cuales se les realizaron entrevistas semiestructuras y encuestas e incluyó a los coordinadores de área y el personal técnico del proyecto, a los funcionarios públicos con experiencia mayor a 5 años en el sector primario, a directivos de la banca privada y a ciertos productores medianos y grandes. Por último, un tercer grupo de estudiantes (n=21) a quienes se les encuestó también, formado como grupo paralelo de validación exclusivamente, ya que no fue considerado para la propuesta. Los resultados permitieron proponer como incentivo una línea de crédito verde con asistencia técnica de acompañamiento con el objetivo de financiar proyectos de inversión integrados para la implementación de sistemas silvopastoriles con las condiciones adecuadas y requeridas por el sector ganadero. Por último, se diseñó el plan de monitoreo, el cual incluye los aspectos agronómicos, económicos y ambientales y la evaluación de impacto.
dc.languagees
dc.publisherCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
dc.subjectINSENTIVOS
dc.subjectSISTEMAS SILVOPASTORILES
dc.subjectGANADERÍA
dc.subjectSOSTENIBILIDAD
dc.subjectRESTAURACIÓN
dc.subjectBUENAS PRÁCTICAS
dc.subjectBIODIVERSIDAD
dc.subjectCONSERVACIÓN
dc.subjectCAMPECHE
dc.subjectJALISCO
dc.subjectMÉXICO
dc.titleDesarrollo de un mecanismo de incentivo para México para la implementación de sistemas silvopastoriles hacia una ganadería sostenible usando como referencia a los estados de Campeche, Chiapas y Jalisco
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución