dc.creatorRojas, O.E
dc.date.accessioned2022-02-01T21:32:47Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:07:07Z
dc.date.available2022-02-01T21:32:47Z
dc.date.available2022-10-20T13:07:07Z
dc.date.created2022-02-01T21:32:47Z
dc.date.issued1986-01
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11553
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4548731
dc.description.abstractEn este estudio se establece los requerimientos hídricos necesarios para el desarrollo de la agricultura en el Pacífico Norte de Costa Rica. Se utiliza dos modelos agroclimáticos (balance hídrico e irrigación), que simulan la evolución de la reserva hídrica del suelo, si se considera un cultivo perenne. Los modelos son recurrentes y funcionan con un paso de tiempo de un día. Los datos climáticos que sirven de entrada son los datos diarios de la lluvia y los valores de la evapotranspiración potencial. Además, intervienen los valores de la reserva útil (RU) y de la reserva fácilmente utilizable (RFU). Se intenta una "optimización bioclimática" por medio del riego, manteniendo el nivel máximo de evapotranspiración ETM. Los resultados son presentados en términos estadísticos, con el afán de facilitar su interpretación.
dc.languagees
dc.relationTurrialba Volumen 36, número 1 (enero-marzo 1986), páginas 1-9
dc.subjectSUELO
dc.subjectCONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO
dc.subjectPROPIEDADES HIDRAULICAS DEL SUELO
dc.subjectBALANCE HIDRICO DEL SUELO
dc.subjectMODELOS MATEMATICOS
dc.subjectMODELOS DE SIMULACION
dc.subjectEVAPOTRANSPIRACIÓN
dc.subjectRIEGO
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectAMERICA CENTRAL
dc.titleEvaluación de los requerimientos hídricos en el Pacífico Norte de Costa Rica
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución