dc.contributorCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
dc.creatorEnríquez, Gustavo A.
dc.creatorParedes, L. Alfredo
dc.date.accessioned2014-10-17T15:00:01Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:06:14Z
dc.date.available2014-10-17T15:00:01Z
dc.date.available2022-10-20T13:06:14Z
dc.date.created2014-10-17T15:00:01Z
dc.date.issued1981
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1688
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4548212
dc.description.abstractEn el año 1966, se iniciaron trabajos para establecer el costo de renovación con híbridos interclonales de una plantación de cacao Matina, de 49 años de edad. El método que se empleó fue el denominado “Turrialba”, que consiste en sembrar el material mejorado bajo la sombra del cacao viejo, el cual se va eliminando con podas progresivas a medida que el cacao va creciendo. Se estudiaron en detalle los costos-beneficios durante los 4 primeros años de establecimiento y se analizó la producción del experimento durante los años siguientes. En 1979 se estudió el rendimiento independiente de cada cruce en el lote No. 1 del experimento. Este lote consta de los siguientes híbridos: Pound-12 x Catongo, IMC-67 X UF-676, UF-613 x UF-29, UF-29 x Catongo, UF-613 x CAtongo y UF-677 x Pound 7, con 4 repeticiones y 25 árboles por parcela, sembrados a 4x4 m. La sombra permanente de Inga fue sembrada a 16x16 m en cuadro. Mientras el cacao nuevo crece, el cacao viejo sigue produciendo parcialmente lo cual puede pagar el costo de la renovación, especialmente porque hay una reacción favorable a la poda, la limpia y abonamiento que se hace al momento de la siembra. Durante los primeros tres años de establecimiento, el cacao viejo produjo un promedio de más de 300 Kg/ha de cacao seco, en tanto el rendimiento del primer año de los híbridos sobrepasó los 500 Kg/ha. En 1979 el rendimiento fue de 2442 Kg/ha, En 1980, debido al ataque de la enfermedad causada por Monilia roreri, el rendimiento descendió a un 60%. El híbrido que más produjo durante 1979 fue el UF-29 x Catongo, le sigue el cruce Pound-12 x Catongo y en último lugar se clasificó el cruce UF 613 x UF-29.
dc.languagees
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)
dc.relationInternational Cocoa Research Conference (8 : 18-23 Oct 1981 : Cartagena, Colombia)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTHEOBROMA CACAO
dc.subjectHÍBRIDOS
dc.subjectRECURSOS GENÉTICOS
dc.subjectSOMBRA
dc.subjectRENDIMIENTO
dc.subjectPODA
dc.subjectMANO DE OBRA
dc.subjectANÁLISIS ECONÓMICO
dc.titleEstablecimiento de 6 híbridos de cacao por el método de renovación "Turrialba"
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución