dc.creatorMolina, E
dc.creatorBertsch, F
dc.creatorCordero, A
dc.date.accessioned2022-04-29T21:55:27Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:06:01Z
dc.date.available2022-04-29T21:55:27Z
dc.date.available2022-10-20T13:06:01Z
dc.date.created2022-04-29T21:55:27Z
dc.date.issued1986-10
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11746
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4548086
dc.description.abstractSe estudió la capacidad de restitución de K en Andepts localizados en la Cordillera Volcánica de Guanacaste y la Zona Sur de Costa Rica. Se analizó el K intercambiable y el K no intercambiable y se montó un ensayo de invernadero utilizando sorgo como planta indicadora, con dos tratamientos por suelo: testigo y fertilización completa sin K. Se hicieron cuatro siembras sucesivas. La restitución de K después de cuatro cosechas fue baja, variando entre 6 y 338 mg kg -1 y se presentó principalmente en los suelos deficientes en K intercambiable (Arenal, Sabalito y Paso Canoas). En los suelos con concentraciones iniciales adecuadas de K hubo fijación del elemento durante el cultivo. La reserva de K disponible es más baja en los Andepts de la Zona Sur, posiblemente porque hay más lixiviación en estos suelos. Se encontró correlación entre el K absorbido por el sorgo y el K extraído con NH4OAc y HNO3 y entre el K foliar y el K extraído con NH4 OAc, lo que sugiere que ambas soluciones fueron efectivas para determinar problemas de K.
dc.languagees
dc.relationTurrialba; Vol. 36, no. 4
dc.subjectPOTASIO
dc.subjectSUELO VOLCÁNICO
dc.subjectSORGOS
dc.subjectDISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES (SUELO)
dc.subjectENSAYO
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectAMERICA CENTRAL
dc.titlePotasio en Andepts de Costa Rica. III. Restitución de formas disponibles
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución