dc.creatorRuiz–Guevara, Natalia
dc.creatorCarrera Gambetta, Fernando
dc.creatorVillalobos Soto, Róger
dc.creatorDurán Gárate, Leonardo
dc.date.accessioned2022-02-03T22:34:57Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:05:24Z
dc.date.available2022-02-03T22:34:57Z
dc.date.available2022-10-20T13:05:24Z
dc.date.created2022-02-03T22:34:57Z
dc.date.issued2021
dc.identifierRuiz-Guevara, N; Carrera Gambeta, F; Villalobos Soto, R; Durán Gárate, L. 2021. Sistematización de la contribución de los Bosques Modelo al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Análisis desde la Red Latinoamericana de Bosques Modelo. Turrialba, Costa Rica, CATIE. 87 p. (Serie técnica. Informe técnico / CATIE, no. 426. Economía, Política y Gobernanza del Ordenamiento de Recursos Naturales, no. 24)
dc.identifier978-9977-57-752-4
dc.identifier978-9977-57-771-5
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11583
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4547740
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es evidenciar la manera en la que los Bosque Modelo articulados a través de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo (RLABM), han contribuido durante la última década al cumplimiento de los objetivos y metas de desarrollo sostenible de la agenda 2030, establecida por la ONU. Los resultados descritos muestran cómo las diversas estrategias e iniciativas surgidas de los procesos de gobernanza participativa en estos BM aportan al abordaje de los desafíos globales. Estos hallazgos, a largo plazo, enriquecerán la discusión a nivel global de la Red y de los territorios que la conforman en aras de fortalecer la gestión de los paisajes y de los bienes y servicios de interés común que brindan, y la forma en la que la población representada a través de sus instituciones y organizaciones los gestionen y manejen.
dc.description.abstractO objetivo deste trabalho é mostrar como as Florestas Modelos articuladas através da Rede Latino-Americana de Florestas Modelos (RLABM), contribuíram durante a última década para o cumprimento dos objetivos e metas de desenvolvimento sustentável da agenda 2030, estabelecido pela ONU. Os resultados descritos mostram como as diversas estratégias e iniciativas decorrentes dos processos de governança participativa nesses MBs contribuem para enfrentar os desafios globais. Essas constatações, a longo prazo, enriquecerão a discussão global da Rede e dos territórios que a compõem, a fim de fortalecer a gestão das paisagens e dos bens e serviços de interesse comum que proporcionam, e a forma como a população representadas por meio de suas instituições e organizações as administram e administram.
dc.languagees
dc.languagept
dc.publisherCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, (CATIE)
dc.relationSerie Técnica. Informe Técnico
dc.relationEconomía, Política y Gobernanza del Ordenamiento de Recursos Naturales
dc.relationSerie Técnica Informe Técnico, no. 426.
dc.relationEconomía, Política y Gobernanza del Ordenamiento de Recursos Naturales no.24
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subjectBOSQUES
dc.subjectESTRATEGIAS
dc.subjectGOBERNANZA
dc.subjectPAISAJE
dc.subjectRECURSOS NATURALES
dc.subjectALIANZAS
dc.subjectVARIABILIDAD DEL CLIMA
dc.subjectTOMA DE DECISIONES
dc.subjectAMÉRICA LATINA
dc.subjectDESENVOLVIMENTO SUSTENTABLE
dc.subjectBOSQUES FLORESTA
dc.subjectGOBERNAÇAO
dc.subjectPAISAGEM
dc.subjectALIANÇA
dc.subjectTOMA DE DECISAO
dc.titleSistematización de la contribución de los Bosques Modelo al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Análisis desde la Red Latinoamericana de Bosques Modelo
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución