dc.creatorLópez C, R
dc.creatorSalazar F, L
dc.date.accessioned2022-03-25T16:21:32Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:05:19Z
dc.date.available2022-03-25T16:21:32Z
dc.date.available2022-10-20T13:05:19Z
dc.date.created2022-03-25T16:21:32Z
dc.date.issued1986-07
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11703
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4547671
dc.description.abstractSe investigó si la procedencia geográfica había originado variantes morfológicas específicas en 12 poblaciones de Tylenchorhynchus annulatus colectadas en las cuatro principales zonas productoras de arroz en Costa Rica. La posición de la vulva y las proporciones b y c fueron los caracteres más estables entre poblaciones y fueron seguidos por un grupo intermedio en variabilidad, constituido por la longitud del esófago, la cola, el estilete, el diámetro máximo del cuerpo, el número de anillos en la cola y la proporción c'. La longitud total, el diámetro anal y la proporción a fueron las características más variables entre poblaciones. No se detectaron variantes morfológicas en las diferentes localidades en que se tomaron muestras, ya que hubo tanta variación entre poblaciones de una misma como entre poblaciones provenientes de diferentes zonas.
dc.languagees
dc.relationTurrialba; Vol. 36, no. 3
dc.subjectNEMATODA
dc.subjectORYZA SATIVA
dc.subjectTYLENCHORHYNCHUS
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectPROCEDENCIA
dc.subjectESPECIES
dc.subjectANATOMÍA ANIMAL
dc.subjectAMERICA CENTRAL
dc.titleNematodos asociados al arroz (Oryza sativa L.) en Costa Rica. II. Variaciones intraespecíficas en Tylenchorhynchus annulatus (Cassidy, 1930) Golden, 1971
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución