dc.creatorPedroni, Lucio
dc.creatorVelázquez, Sergio
dc.date.accessioned2022-03-24T18:05:07Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:04:34Z
dc.date.available2022-03-24T18:05:07Z
dc.date.available2022-10-20T13:04:34Z
dc.date.created2022-03-24T18:05:07Z
dc.date.issued1998
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11698
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4547245
dc.description.abstractDiscute el uso de la teledetección en aplicación e interpretación de fotografías aéreas del territorio nacional con sensores remotos y los estudios realizados utilizando estas heramientas; aborda aspectos refiriéndonos sobre todo a las imágenes de los sensores Landsat. De todos los datos de satélite disponibles en el mercado, las imágenes de los satélites Landsat son las que con más frecuencia han sido analizadas en Costa Rica (Leclerc et al., en preparación). Toma en cuenta el costo por unidad de área de las imágenes Landsat en comparación al más bajo costo de las imágenes producidas por otros tipos de sensores, marcnadolo como un factor determinante en Costa Rica por los recursos financieros.
dc.languagees
dc.publisherAcademia Nacional de Ciencias (ANC)
dc.relationConservación del bosque en Costa Rica
dc.subjectTELECOMUNICACIONES
dc.subjectTELEDETECCION
dc.subjectEQUIPO DE TELEDETECCION
dc.subjectBOSQUES
dc.subjectSATELITES
dc.subjectIMAGENES
dc.subjectCONSERVACION DE LA NATURALEZA
dc.subjectIMAGENES DE SATELITE
dc.titleMedición y diagnóstico de cobertura boscosa : ¿Qué tan util son las imágenes de satélite en nuestro medio?
dc.typeCapítulo del libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución