dc.creatorMoreno, R.A
dc.creatorMora, L.E.
dc.date.accessioned2022-08-19T18:48:41Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:04:29Z
dc.date.available2022-08-19T18:48:41Z
dc.date.available2022-10-20T13:04:29Z
dc.date.created2022-08-19T18:48:41Z
dc.date.issued1984-01
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11881
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4547190
dc.description.abstractLa roya del frijol causada por Uromyces appendiculatus (Pers.) Ung., afectó un mayor número de hojas (incidencia) y una mayor área foliar (severidad) en plantas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) cultivadas en forma individual que en plantas de frijol asociado con maíz. Los valores promedio de la proporción de incremento diario de la incidencia y la severidad de la roya durante el total del periodo experimental siempre fueron más altos en el frijol en monocultivo que en el frijol cultivado en asocio con maíz. Al comienzo de la epidemia, se registraron diferencias entre la cantidad de roya que mostraban plantas de frijol que se habían cultivado con diferentes prácticas de manejo del suelo. Así, se produjo más roya en aquellos tratamientos del suelo que consistían en la eliminación de los residuos de la cosecha anterior y su posterior arada y pases de rotador que en aquellos tratamientos que consistían en labranza reducida o cero labranza.
dc.languageen
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relationTurrialba; Vol. 34, no. 1
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectFRIJOL
dc.subjectLABRANZA
dc.subjectSISTEMAS DE CULTIVO
dc.subjectMANEJO DE CULTIVO
dc.subjectTRATAMIENTO DE SUELO
dc.subjectCONTROL DE ENFERMEDADES DE PLANTAS
dc.titleInfluencia del sistema de cultivo y manejo del suelo sobre la incidencia de enfermedades. II. Epidemiología de la roya del frijol
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución