dc.contributorForsythe, Warren
dc.creatorRocha Noia, José A
dc.date2014-10-17T14:57:37Z
dc.date2014-10-17T14:57:37Z
dc.date1977
dc.identifier303800
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1656
dc.identifierTurrialba (Costa Rica)
dc.descriptionTesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1977
dc.descriptionSe estudió la erosión de suelos de pendientes cultivadas con maíz y frijol con diferente cobertura viva dentro de una plantación forestal. Los objetivos de la investigación fueron la medición de las pérdidas de suelo, agua y nutrimentos por erosión, agua de infiltración, y el estudio de la aplicabilidad de la ecuación universal de pérdida de suelo. La investigación se llevó a cabo en el sitio Bajo San Lucas (9,0{eth} 54' 10" Latitud Norte y 83{eth} 39' 28" longitud Oeste), en un área experimental del Departamento de Ciencias Forestales del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) en Turrialba, Costa Rica, con pendientes que van de 39 a 69 por ciento. Los suelos son de la serie Banco Arenoso, sin perfil definido y se incluye en el grupo de los litosoles. Se hicieron dos siembras: la primera fue una asociación maíz-frijol y la segunda maíz con una densidad de 40.000 plantas para maíz y 100.000 plantas para frijol por hectárea respectivamente.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado
dc.subjectPLANTACION FORESTAL
dc.subjectEROSION
dc.subjectZEA MAYS
dc.subjectPHASEOLUS
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectAGROFORESTERIA
dc.subjectSISTEMAS DE CULTIVO
dc.subjectCULTIVO MIXTO
dc.subjectTERRENO EN DECLIVE
dc.subjectCOBERTURA VERDE
dc.titleErosión de suelos de pendientes cultivadas con maíz y frijol con diferentes grados de cobertura viva dentro de una plantación forestal
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución