dc.creatorRamanujam, T
dc.creatorIndira, P.
dc.date.accessioned2022-09-26T20:08:47Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:03:53Z
dc.date.available2022-09-26T20:08:47Z
dc.date.available2022-10-20T13:03:53Z
dc.date.created2022-09-26T20:08:47Z
dc.date.issued1983-07
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/12030
dc.identifieropenAccess
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4546842
dc.description.abstractSe estudió el crecimiento y desarrollo de 10 genotipos de yuca clasificados en cuatro grupos C011 base en sus características morfológicas. Los resultados indican que para obtener los rendimientos de 2.5 por periodos largos la altura de la planta, el número de nudos y el grosor del tallo no se relacionan con el rendimiento de tubérculos, aunque aumentan el peso seco total. La longevidad de las hojas de yuca bajo las condiciones de kerala, varió entre 36 y 54 días, ocurriendo la caída de hojas en forma acelerada después del sexto mes debido a la sequía. Si se desean tipos con alta ramificación es preferible contar con hojas angostas lobuladas.
dc.languageen
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relationTurrialba; Vol. 33, no. 3
dc.subjectCRECIMIENTO
dc.subjectGENOTIPOS
dc.subjectANATOMIA DE LA PLANTA
dc.subjectALTURA
dc.subjectNUDOS
dc.subjectLONGEVIDAD
dc.subjectHOJAS
dc.subjectINDIA
dc.subjectGROWTH
dc.subjectGENOTYPES
dc.subjectPLANT ANATOMY
dc.subjectHEIGHT
dc.subjectNODES
dc.subjectLONGEVITY
dc.subjectLEAVES
dc.subjectINDIA
dc.titleEfecto de la estructura del follaje sobre el crecimiento y desarrollo de la yuca (Manihot esculenta Crantz)
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución