dc.contributorPhillips Mora, Wilbert
dc.contributorCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
dc.date.accessioned2014-10-18T02:11:25Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:00:46Z
dc.date.available2014-10-18T02:11:25Z
dc.date.available2022-10-20T13:00:46Z
dc.date.created2014-10-18T02:11:25Z
dc.date.issued1993
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3043
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4546169
dc.description.abstractAmérica Central cuenta con una gran cantidad de especies de plantas que pueden ser combinadas con cacao, las cuales pueden actuar como sombra o como cultivos asociados. Muchas de estas combinaciones podrían incrementar los beneficios económicos y ecológicos del cacao, dando una mayor sostenibilidad al sistema agrícola. Es necesario cambiar a la mayor brevedad, la tendencia de sembrar a plena exposición cultivos como cacao, que son de naturaleza umbrófila. El CATIE a través de la Red Regional de Procacao, pone a disposición de la comunidad agrícola de Centroamérica, esta memoria en donde se enfatiza los aspectos generales y específicos sobre las bondades y limitaciones del uso en cacao de especies de sombra y cultivos asociados.
dc.languagees
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Agricultura Sostenible
dc.relationSerie Técnica. Informe Técnico
dc.relationSerie Técnica. Informe Técnico / CATIE; no. 206
dc.relationCacao en la Sierra de Omoa, Honduras
dc.relationEspecies de sombra utilizadas en Nicaragua
dc.relationEspecies no tradicionales como sombra permanente del cacao en Honduras
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTHEOBROMA CACAO
dc.subjectPLANTAS DE SOMBRA
dc.subjectCULTIVO MIXTO
dc.subjectPLANTAS DE SOMBRA
dc.subjectSOMBRA
dc.subjectAMERICA CENTRAL
dc.titleSeminario Regional Sombras y Cultivos Asociados con Cacao: Memoria
dc.typeInforme técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución