dc.contributorCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
dc.creatorMartínez, A.
dc.creatorEnríquez, G. A.
dc.date.accessioned2014-10-17T16:16:11Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:00:29Z
dc.date.available2014-10-17T16:16:11Z
dc.date.available2022-10-20T13:00:29Z
dc.date.created2014-10-17T16:16:11Z
dc.date.issued1984
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2720
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4546104
dc.description.abstractEl cacao es una especie umbrófila, esto es, que requiere sombra para su normal desarrollo, Debido a la escasez de productos maderables de buena calidad, a la falta de productos energéticos y a la misma escasez de alimentos en el trópico, el sombrío, además de cumplir su misión específica, puede convertirse en un cultivo tan importante como el propio cacao. Para dar sombra al cacao se deben escoger especies que cumplan ciertos requisitos mínimos, como ser de rápido crecimiento, no ocasionar interferencias en el normal desarrollo del cacao y estar adaptadas a las zonas cacaoteras; además, deben proporcionar subproductos que ayuden a cubrir los gastos de instalación y mantenimiento del cultivo. Esta publicación da a conocer las ventajas y desventajas de las principales especies que se utilizan como sombrío en los cacaotales, describe las características de algunas de uso potencial y presenta una lista de otras especies que han demostrado ser incompatibles con el cultivo.
dc.languagees
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)
dc.relationSerie Técnica. Boletín Técnico
dc.relationSerie Técnica. Boletín Técnico; no. 5
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTHEOBROMA CACAO
dc.subjectARBOLES FORESTALES
dc.subjectARBOLES FRUTALES
dc.subjectPLANTAS DE SOMBRA
dc.subjectSOMBRA
dc.titleLa sombra para el cacao: revisión de literatura y bibliografía anotada
dc.typeBoletín técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución