dc.creatorPinoth Arguijo, Rut Ester
dc.date.accessioned2015-11-18T06:16:27Z
dc.date.accessioned2022-10-20T12:59:47Z
dc.date.available2015-11-18T06:16:27Z
dc.date.available2022-10-20T12:59:47Z
dc.date.created2015-11-18T06:16:27Z
dc.date.issued2013-07-24
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8043
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4546022
dc.description.abstractEl Estudio se realizó en el Municipio de Jalapa (Nicaragua) y en El Paraíso (Honduras), con las familias diversificando los medios de vida del Proyecto Innovación café en Cadenas de Valor Sostenibles del Programa Agroambiental Mesoamericano-CATIE. En relación a los agroecosistemas se identificó que las familias cuentan con agroecosistemas trabajados bajo prácticas tradicionales en su mayoría con áreas menores a 3.5 ha. Los principales cultivos son maíz, frijol y café: los primeros importantes en la dieta alimenticia y el tercero en la generación de ingresos. En cuanto a la toma de decisiones de las juntas directivas se encontró una dependencia del proyecto y que existen algunas debilidades en los grupos por ser pequeños y sin personería jurídica. Respecto a la metodología implementada las familias consideran que ha sido de fácil comprensión, sin embargo ésta ha mostrado algunas debilidades en la aplicabilidad de algunos temas relevantes, por lo que con el aporte de las familias y organizaciones se valoró los procesos y se plantean oportunidades de mejora.
dc.languagees
dc.relationPrograma Agroambiental Mesoamericano (MAP). Fase I
dc.subjectAGROECOSISTEMAS
dc.subjectPOBLACION RURAL
dc.subjectMEDIOS DE VIDA
dc.subjectCAPITALES DE LA COMUNIDAD
dc.subjectRESILIENCIA
dc.subjectVULNERABILIDAD
dc.subjectESTUDIOS DE CASOS PRACTICOS
dc.subjectHONDURAS
dc.subjectNICARAGUA
dc.titleDiversificación de los medios de vida de las familias rurales y su relevancia para los agroecosistemas de El Paraíso (Honduras) y Jalapa (Nicaragua)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución