capítulo de libro
Las voces olvidadas del antiimperialismo: el anarquismo frente al avance de Estados Unidos en América Central y el Caribe
Fecha
2015Autor
Llaguno Thomas, José Julián
Institución
Resumen
El siguiente texto plantea una caracterización del papel del anarquismo en el debate y la acción antiimperialistas en América Central y el Caribe en el periodo que transcurre entre 1898 y 1920.Esta periodización remite a la reconfiguración geopolítica que sufre la región, a partir de dos hechos principales: el estallido de la guerra hispano-antillano-estadounidense, en donde el Imperio Español
pierde sus últimas colonias en el Caribe y el Pacífico –Cuba, Puerto Rico y Filipinas– y el fortalecimiento militar, político y económico del gobierno de los Estados Unidos luego de terminada la Primera
Guerra Mundial (Quesada, 2001)