tesis de maestría
Diseño de cuatro obras geotécnicas: cimentación con pilotes hincados sobre un estrato blando de grano fino, estructura de suelo reforzado con elementos metálicos, soporte de una caverna de un macizo rocoso fracturado y pantalla anclada para la excavación de un sótano de una edificación
Fecha
2020Autor
Chavarría Salas, Fabricio
Institución
Resumen
El presente trabajo consiste en el diseño de cuatro obras geotécnicas, las cuales son:
cimentación con pilotes hincados sobre un estrato blando de grano fino, estructura de suelo
reforzado con elementos metálicos, soporte de una caverna de un macizo rocoso fracturado
y pantalla anclada para la excavación de un sótano de una edificación
En el primer caso el diseño corresponde a la cimentación de un edificio de 19 pisos de
apartamentos de concreto reforzado ubicado en San José. Esta estructura posee una planta
de 15,85 m de ancho por 36,75 m de largo. El perfil de suelo es de 27 m de profundidad, en
el cual el estrato superior de alrededor de 9 m de profundidad es un limo de baja
compresibilidad con consistencia blanda a media, subyacido por un estrato de limo de
compresibilidad media con consistencia media a firme. Se realiza un diseño de una
cimentación profunda con pilotes hincados metálicos lograr la seguridad y asentamientos.
La segunda obra consiste en el diseño de un muro de suelo reforzado con elementos
metálicos para la estabilidad de un talud de una carretera en suelo en Limón. El muro posee
una longitud de 40 m y 10 m de altura. El perfil de suelo está compuesto por tres capas de
suelo sobre la roca, las cuales son limos arcillosos de consistencia desde blanda a dura.
El tercer diseño consiste en el soporte de una caverna en un macizo rocoso fracturado para
una casa de máquinas en la zona sur, la cual se encuentra a 450 m de profundidad y sus
dimensiones son de 44,5 m de alto, 21,4 m de ancho y 146 m de largo. La obra se encuentra
en una formación de rocas sedimentarias con cinco familias de diaclasas más el sistema de
estratificación. El macizo rocoso es fracturado y existe el riesgo de falla de caída de bloques.
El último caso es el diseño de un muro de retención con anclajes activos para la excavación
para el proceso constructivo de los niveles de sótano de un edificio en San José. El proyecto
posee una altura de 11 m y una huella de 64,1 m por 38,3 m. El perfil de suelo es de 18 m
con tres estratos de limos de distinta consistencia y compresibilidad.
A partir de cada diseño se realizan planos constructivos, presupuestos y especificaciones
técnicas.