info:eu-repo/semantics/report
Crisis del Estado Nacional hacia el siglo XXI. Estudio de las regiones fronterizas de Costa Rica, Nicaragua y Panamá
Fecha
1988Autor
Girot Pignot, Pascal Oliver
Institución
Resumen
Durante años al margen del interés de los dirigentes políticos, la Frontera Norte ha recibido una atención creciente en los ultimo diez años. Lo que era una frontera agrícola desde mediados del presente siglo, llego a ser de repente una frontera política, y sobretodo ideológica. Tanto las fronteras agrícolas como las fronteras ideológicas constituyen a menudo campos fértiles para la producción de mitos, creencias y políticas. Es justamente en las periferias del territorio nacional que se encuentra la expresión más clara de las políticas estatales de integración, de reafirmación de soberanía y de confrontación ideológica.
El objetivo principal del labor de investigación y extensión que se desarrolla en el Departamento de Geografía de la Universidad de Costa Rica es precisamente de indagar sobre estas políticas de integración en la Región Huetar Norte, y de desmistificar la realidad fronteriza en Costa Rica. A continuación, presentamos un resumen de las acciones de investigación llevadas a cabo en la frontera norte, y de los programas proyectados de extensión y capacitación. Mediante este aporte, se pretende aclarar no solamente el marco conceptual que hemos desarrollado en el transcurso de esta investigación,pero también describir algunas tendencias perceptibles en las políticas estatales hacia la frontera norte. De ultimo, se enfocarán los programas de extensión en los cuales la Universidad de Costa Rica pretende proyectarse, a nivel del canton y del centro urbano de Los Chiles.