http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
El retorno a la dialéctica: Gramsci, una alternativa de reduccionismo y al fetichismo. La construcción de la ciencia social
Fecha
1987-06Autor
López Alvarado, Federico
Institución
Resumen
Explica que la riqueza de la reflexión teórica gramsciana, introduce la posibilidad de tres lecturas diferentes de su obra. En primer lugar, una lectura ortodoxa que pretende recuperar sus aportes
al campo de la ciencia política para reforzar la Iínea de pensamiento del marxismo-leninismo. Esta
orientación se sustenta en los enfoques de Gramsci sobre el partido y la hegemonía del proletariado
para establecer la continuidad leninista de su pensamiento (Agustín Cueva, Osear Cuéllar, Boron, Luporini, Togliatti). En segundo lugar, tenemos una versión social-demócrata que se fundamenta en
los enfoques sobre hegemonía, sostiene políticas y planteamientos en esta dirección. En tercer lugar,
se presenta una lectura que inspira posiciones voluntaristas que derivan en políticas ultraizquierdistas,
fenómeno ampliamente conocido en Centro América.