http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Pertinencia de la educación superior costarricense en las regiones y la extensión como primera acción de la intervención académica: los casos del Programa Académico de las Regiones Huetar Norte y Caribe y la Sede Región Brunca de la Universidad Nacional.
Fecha
2012Registro en:
2215-2849
2215-4752
Autor
Arauz Beita, Ileana
SCHMIDT FONSECA, ILEANA
Tabash Méndez, Alexandra
Institución
Resumen
La acción de la educación superior en las regiones está supeditada a la pertinencia y el impacto que la presencia universitaria tenga en ellas. Determinar los parámetros sobre lo que es pertinente o no y cuáles son las primeras acciones que permiten generar un impacto rápido y positivo para posicionarse y mantenerse en contacto con su realidad, es vital para no perder la pertinencia. La extensión universitaria, por sus características de ser inclusiva, participativa y de acompañamiento a las comunidades, es la acción que ha demostrado ser la primera gestión académica con que una institución de educación superior debe impactar en una región. Esta tesis es sustentada en la experiencia generada en dos instancias regionales de la Universidad Nacional de Costa Rica, con diferentes niveles de desarrollo, donde la extensión universitaria es el estandarte que genera el vínculo comunitario y permite esa acción universitaria oportuna, pertinente y eficaz. Higher education action in a region is conditional to the relevance and impact that university presence might have on them. To set off parameters on what is relevant and the first actions that should be taken to generate a quick and positive impact to position and keep in touch with reality, is crucial to maintain that relevance. University outreach, due to its characteristics of
being inclusive, participatory and committed to communities, is the action that has proven to be the first academic step a higther education institution must take to impact on a región. This thesis is supported by the experience generated by two regional bodies of the Universidad Nacional de Costa Rica, with different levels of development, where outreach is the flagship that set off an university-community bond and that allows a timely, relevant and effective university action.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
CHARACTERIZATION OF THE CORAL COMMUNITIES AND REEFS OF TWO PREVIOUSLY UNDESCRIBED LOCATIONS IN THE UPWELLING REGION OF GULF OF PAPAGAYO (COSTA RICA)
Jiménez, Carlos; Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR), Universidad de Costa Rica, San Pedro, 11501-2060, San José, Costa Rica.; Bassey, Giovanni; Programa de Maestría en Ciencias Marinas y Costeras, Universidad Nacional, Heredia, Apdo. 36-3000, Heredia, Costa Rica.; Segura, Álvaro; World Wildlife Fund., Apdo. 629-2350, San Francisco de Dos Ríos, San José, Costa Rica.; Cortés, Jorge; Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR), Universidad de Costa Rica, San Pedro, 11501-2060, San José, Costa Rica. -
Memoria del Taller del comercio de los productos orgánicos Centroamericanos: lineamientos para la construcción de una estrategia regional y el desarrollo de los mercados locales
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ); Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) (Costa Rica); Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense (CEDECO) (Costa Rica); Asociación Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria Centroamericana (CICAFOC) (Costa Rica); Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) (Costa Rica); Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE); Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (México); Banco Centroamericano de Integración Económica (Costa Rica); Taller del comercio de los productos orgánicos Centroamericanos: lineamientos para la construcción de una estrategia regional y el desarrollo de los mercados locales San José, Costa Rica 27 de abril, 2001. (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, 2001)El Presente documento constituye una síntesis de este llaer y además presenta los objetivos propuestos como el proceso metodológico de las actividades, seguidamente una extracción de los trabajos efectuados por los ... -
Descriptores botánicos para caracterizar germoplasmas de Ricinus communis de diferentes zonas de Costa Rica
Solera-Steller, Paola; Escuela de Biología, Instituto Tecnológico de Costa Rica. Costa Rica. Bióloga, docente e investigadora con maestría en Biotecnología.; Moreira-González, Ileana; Escuela de Biología, Instituto Tecnológico de Costa Rica. Costa Rica. Bióloga, docente e investigadora con maestría en Ecología.; Hernández-López, Jesús; Ministerio de Agricultura y Ganadería Convenio MAG UCR Programa de Bioenergia. Universidad de Costa Rica. Costa Rica.