Sleep disordered breathing and cardiovascular changes

dc.creatorEscobar Córdoba, Franklin
dc.creatorLiendo, César
dc.date2012
dc.date2013-08-27T13:42:31Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29068
dc.identifierhttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/31217
dc.identifierissn:0120-0011
dc.descriptionEl sueño hace parte de nuestras vidas y es una necesidad fisiológica que cumple con funciones regeneradoras, reparatorias y de consolidación de algunas funciones cognitivas intelectivas como la memoria, al decir de recientes teorías explicatorias. Los seres humanos pasamos alrededor de 25 años durmiendo, sin embargo, sólo hasta hace algunas décadas se empieza a dilucidar las alteraciones ligadas al hecho de dormir, siendo los trastornos respiratorios del sueño, desde el ronquido simple, pasando por el síndrome de resistencia aumentada de la vía aérea, la apnea obstructiva posicional y la dependiente del sueño R, así como el síndrome de apnea e hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS), la apnea central, la apnea mixta y la recientemente denominada apnea compleja, constituyen un espectro muy amplio de esta patología. El SAHOS cada vez más conocido por la comunidad médica, diagnosticado y tratado adecuadamente, constituye un factor de riesgo para otras patologías muy prevalentes en la población general, como son las enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Médicas
dc.formatapplication/pdf
dc.format1-3
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectCiencias Médicas
dc.subjectApnea del Sueño Obstructiva
dc.subjectsueño
dc.subjectMedicina del Sueño (Especialidad)
dc.subjecttrastornos del sueño
dc.subjectsíndrome de apnea e hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS)
dc.titleEditorial : Trastornos respiratorios del sueño y alteraciones cardiovasculares
dc.titleSleep disordered breathing and cardiovascular changes
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución