dc.contributorONU Mujeres
dc.contributorOIT
dc.contributorNU. CEPAL
dc.date.accessioned2020-06-17T21:46:56Z
dc.date.available2020-06-17T21:46:56Z
dc.date.created2020-06-17T21:46:56Z
dc.date.issued2020-06-17
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/45724
dc.description.abstractEste documento ilustra la situación de especial vulnerabilidad que atraviesan las trabajadoras domésticas en América Latina y el Caribe, poniendo en relieve los impactos de la actual crisis provocada por el COVID-19. A su vez, describe las medidas impulsadas por los actores sociales e instituciones en países de la región, y visibiliza cuanto falta aún para garantizar los derechos laborales de las trabajadoras domésticas. Finalmente, se presentan una serie de recomendaciones para el diseño de acciones que mitiguen el impacto de la crisis sanitaria, económica y social para las trabajadoras domésticas en América Latina y el Caribe.
dc.languagees
dc.publisherONU MUJERES
dc.publisherOIT
dc.publisherCEPAL
dc.titleTrabajadoras remuneradas del hogar en América Latina y el Caribe frente a la crisis del COVID-19
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución