dc.creatorSanhueza Benavente, María Carolina
dc.date.accessioned2022-06-29T21:34:45Z
dc.date.available2022-06-29T21:34:45Z
dc.date.created2022-06-29T21:34:45Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://www.centrobarrosarana.gob.cl/622/articles-84654_archivo_01.pdf
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147707
dc.identifier8972
dc.description.abstractCon esta investigación, pretendemos explicar y analizar el desarrollo del sistema caminero existente en la zona comprendida entre los ríos Maipo y Mataquito entre 1790 y 1860, en una perspectiva que busca comprender la dinámica territorial de la región, antes de la llegada del ferrocarril. La definición del marco geográfico estuvo condicionada por la ausencia de trabajos sobre las vías de comunicación existentes al sur de Santiago. Con esto, además, nos proponemos sentar un precedente en este tipo de estudios, al analizar la red vial en conjunto, incorporando tanto las rutas principales como las secundarias, a diferencia de los textos reseñados, cuyo enfoque estuvo abocado a tramos particulares. De igual manera, es de nuestro particular interés analizar el sistema caminero en cuanto proceso histórico.
dc.languagees
dc.publisherCentro de Investigaciones Diego Barros Arana
dc.sourceS195p 8972 c.1
dc.subjectInfraestructura vial
dc.titlePor los caminos del valle central de Chile : el sistema vial entre los ríos Maipo y Mataquito 1790-1860.
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución