dc.date.accessioned2022-06-17T20:01:47Z
dc.date.available2022-06-17T20:01:47Z
dc.date.created2022-06-17T20:01:47Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://www.sigpa.cl/ficha-elemento/alfareria-de-quinchamali-y-santa-cruz-de-cuca
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147685
dc.description.abstractLa Alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca comprende conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo de técnicas artesanales tradicionales Ñuble. La alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca es una técnica artesanal, cuyo conocimiento se transmite de forma intergeneracional a través de una socialización femenina dentro de un contexto de transmisión por línea materna. Este aprendizaje ocurre durante la infancia dentro del espacio doméstico como producto de un aprendizaje observacional basado en los lazos de parentesco y en la identificación con los congéneres. Las cultoras adquirieron el conocimiento observando a las integrantes de sexo femenino que formaban parte de sus familias: madre, abuela, tía, etc., generando implícitamente una conexión de maestra/aprendiz.
dc.languagees
dc.publisherSIGPA
dc.subjectAlfarería
dc.titleAlfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca.
dc.typeSitio web


Este ítem pertenece a la siguiente institución