dc.contributorVergés-Gómez, Álvaro Javier
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Chile
dc.date.accessioned2022-05-19T14:51:18Z
dc.date.accessioned2022-10-19T00:38:15Z
dc.date.available2022-05-19T14:51:18Z
dc.date.available2022-10-19T00:38:15Z
dc.date.created2022-05-19T14:51:18Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/253472
dc.identifier1160491
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4484624
dc.description.abstractIntroducción: A lo largo de la literatura se ha concebido la impulsividad como a la base de los trastornos externalizantes, entre ellos, el trastorno por uso de sustancias. El objetivo de este trabajo es evaluar las propiedades psicométricas de una versión en español de la Escala de Conducta Impulsiva UPPS-P, la cual contempla cinco facetas de la impulsividad: urgencia positiva, falta de premeditación, falta de perseverancia y urgencia negativa. Materiales y métodos: Se reclutaron 100 participantes en tratamiento por consumo de sustancias de 13 a 67 años, a quienes se les aplicaron entre 7 y 11 cuestionarios de auto-reporte (UPPS-P, BIS-11, SRSPS, ICQ, YAAQC, SAWS, CWS, CSSA, EMCA, MCQ, CCQ). Para estudiar los datos se efectuaron análisis factorial exploratorio, confirmatorio, de confiabilidad y se examinó la validez de constructo, concurrente e incremental. Resultados: El modelo de cinco factores propuesto originalmente no presentó un buen ajuste a los datos, lo que mejoró al unir urgencia negativa con positiva, falta de planificación con perseverancia y dejando separado búsqueda de sensaciones, formando así un modelo de tres factores. Estos factores presentaron buenos indicadores de confiabilidad y validez. Palabras clave: Impulsividad, UPPS-P, validación, propiedades psicométricas, uso de sustancias, Chile.
dc.languagespa
dc.relationinstname: ANID
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/cl/
dc.titleEvaluación de las propiedades psicométricas de la Escala de Conducta Impulsiva UPPS-P en una muestra de personas chilenas en tratamiento por consumo de sustancias.
dc.typeTesis Magíster


Este ítem pertenece a la siguiente institución