dc.date.accessioned2020-07-09T21:15:24Z
dc.date.accessioned2022-10-18T23:11:33Z
dc.date.available2020-07-09T21:15:24Z
dc.date.available2022-10-18T23:11:33Z
dc.date.created2020-07-09T21:15:24Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/242064
dc.identifier15010006
dc.identifierno isi
dc.identifierS0718-85602009000300008
dc.identifiers/i
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4473354
dc.description.abstractLa enfermedad de las arterias coronarias se caracteriza por la acumulación de depósitos de grasa en las células que revisten la pared de una arteria coronaria y, en consecuencia, obstruyen el flujo de sangre. Para que el corazón se contraiga y bombee sangre normalmente, requiere una provisión continua de sangre rica en oxígeno. La obstrucción parcial o total de una arteria coronaria lleva al desarrollo de isquemia, originando importantes lesiones en el músculo cardíaco. La causa más frecuente de isquemia del miocardio es la enfermedad de las arterias coronarias.
dc.languageeng
dc.relationhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602009000300008
dc.relation10.4067/S0718-85602009000300008 
dc.relationinstname: ANID
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titlePolimorfismo Pro 72Arg del gen TP53 y enfermedad coronaria
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución