dc.date.accessioned2019-08-06T17:07:48Z
dc.date.accessioned2022-10-18T22:28:33Z
dc.date.available2019-08-06T17:07:48Z
dc.date.available2022-10-18T22:28:33Z
dc.date.created2019-08-06T17:07:48Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/236403
dc.identifier1150666
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4467743
dc.description.abstractEste trabajo pretende aportar en la comprensión del proceso histórico, sistemático e institucionalizado en el cual el estado nacional y la industria cultural en Chile construyen social y políticamente al indígena mapuche en el enemigo íntimo del proyecto civilizatorio y el progreso. El énfasis está especialmente en los procedimientos semióticos y la generación de un macro-régimen de significación (semántica semiótica) que se traducirá en acciones concretas (pragmática semiótica), como el genocidio, el despojo y las diferentes formas de intervención sobre el territorio y el cuerpo. Los desafíos sociales y políticos actuales son profundos y requieren políticas renovadas, reconocimiento formal y la apertura de un diálogo genuino para lograr la reparación.
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement//1150666
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93482
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleLas Violencias Del Estado-Nación Contra El Indígena O Los Modos De Producción Del Enemigo
dc.typeManuscrito


Este ítem pertenece a la siguiente institución