Obtención de Biopreservantes para Uso en la Industria Cosmética a Partir de Derivados del Panal

dc.contributorFundación para la Innovación Agraria (FIA)
dc.date2020-02-10T12:19:16Z
dc.date2020-02-10T12:19:16Z
dc.date2013
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146921
dc.descriptionLos parabenos, son compuestos químicos utilizados en la industria cosmética, farmacéutica y de alimentos por su acción antimicrobiana. Estudios científicos han demostrado la presencia de trazas de parabenos en tumores de cáncer de mamas, esto se debe a que los receptores celulares reconocen la estructura química de los parabenos como estrógenos debido a la similitud estructural de las moléculas, permitiendo que los parabenos imiten una acción estrogénica. Esta evidencia científica ha impulsado que las compañías cosméticas de mayor prestigio en el mundo estén eliminando los parabenos de sus formulaciones, iniciando una intensa búsqueda de moléculas antimicrobianas de origen natural. Los clientes de Bioingemar han manifestado su interés por obtener un biopreservante que permita mantener el periodo de vida de las fórmulas cosméticas, que cumpla con condiciones organolépticas (color y olor) y fisicoquímicas adecuadas para formulación de cosméticos.
dc.description1 Ficha.
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectBIOPRESERVANTES
dc.subjectINDUSTRIA COSMÉTICA
dc.subjectPANAL
dc.subjectDERIVADOS
dc.subjectCERA
dc.subjectPOLEN
dc.subjectMIEL
dc.titleFicha Iniciativa FIA : Obtención de Biopreservantes para Uso en la Industria Cosmética a Partir de Derivados del Panal
dc.titleObtención de Biopreservantes para Uso en la Industria Cosmética a Partir de Derivados del Panal
dc.typeFicha Iniciativa


Este ítem pertenece a la siguiente institución